RONDA INFANTIL
Ambientes Creativos
Este es un lugar donde se dan a conocer diferentes espacios para compartir y disfrutar con nuestros pequeños. Me interese en este tema por que me doy cuenta que es muy importante el entorno que se utiliza para su crecimiento. Ya que por medio de este es donde aprenden a diferenciar colores, formas, texturas, olores, que les llama mucho atención. debemos utilizar la imaginación para crear nuevos espacios que le agraden a simple vista.
viernes, 6 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
QUE ES UN AMBIENTE CREATIVO
QUE DIMENSIONES INTEGRAN UNA EXPERIENCIA SENSIBLE
ARTE Y PEDAGOGÍA Para la expresión y posibilidad de ser la socializacion e interpretación y construcción del mundo.
ARTE Y CONOCIMIENTO: Para generar preguntas, hipótesis y observaciones favoreciendo la experimentación y la innovación.
QUE HABILIDADES Y ACTITUDES DESARROLLA EL AGENTE EDUCATIVO PARA UNA INTERACCIÓN DE CALIDAD CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
RESPETO Y VALORACIÓN: por los ritmos y formas se aprender y lograr procesos y producciones.
MEDIACIÓN PEDAGÓGICA A través de las preguntas se indagan sobre sus experiencias, favoreciendo la solución de problemas y la resolución de tareas complejas.
CAPACIDAD DE ASOMBRO: Para descubrir el mundo desde la mirada de los niños y las niñas, proponiendo nuevas vivencias que desde el goce y el disfrute le posibiliten indagar y explorar el mundo natural, físico y social.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Y POLITICA: Para comprender respetar y aportar a la transformación de las condiciones familiares, culturales y comunitarias que viven los niños y las niñas.
APRENDIZAJES AUTÓNOMOS: Que promueven el despliegue de sus capacidades en ambientes ludicos creativos.
QUE MATERIALES Y RECURSOS SE EMPLEAN
ESTRUCTURADOS: Que propongan una función definida.
NO ESTRUCTURADOS: Que favorezcan su exploración y transformación. Los materiales deben cumplir con las siguientes características:
Diversos y propios del contexto: Que permiten el reconocimiento del entorno y de la cultura a la cual se pertenece.
Seguros: Que no representen peligro y riesgo para la salud e integridad física.
De elección responsable y neutral: Que no promueven mensajes religiosos, políticos o demás ideas predeterminadas.
Pertinentes: Es decir acordes con las propuestas y el desarrollo de los niños y las niñas en primera infancia.
NOTA: Los materiales y recursos deben estar al alcance y al nivel de la mirada de los niños y las niñas.
QUE CLAVES METODOLÓGICAS ORIENTAN SU CONSTRUCCIÓN
LA PARTICIPACIÓN: de los niños y las niñas, familiares y agentes educativos como constructores y transformadores del ambiente.
LA INTERACCIÓN: De los niños y las niñas en pequeños grupos, permiten que sus producciones sean valoradas e interpretadas entre ellos mismos.
EL RESPETO: del agente educativo por el trabajo en solitario de los niños y las niñas.
LA CONSTRUCCIÓN DE NICHOS: Como espacios donde los niños y las niñas exploran y viajan por el mundo de la imaginación, sin la intervención directa del adulto.
LA MULTIPLICIDAD DE LOS LENGUAJES: Danza, teatro, artes plásticas música, literatura y ciencia, entre otros, se integran entre si, convocando a la exploración y creación.
" Todo niño es un artista que canta, baila, pinta, cuenta historias y construye castillos... En diferentes grados, la capacidad creativa pertenece a todo hombre, no necesariamente como una actividad superior o exclusiva".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)